Hace un tiempo les hablé de Alberto Torroba, un pampeano que navegó en solitario y tiene una hermosa historia para contar. Hace muchos años, al regresar a La Pampa, un grupo de amigos editó de manera artesanal su libro y ahora podemos disponer de una edición comercial. Más abajo les adjunto la información. La editorial es de Argentina, pero creo que es posible realizar la compra mediante Internet... se puede consultar vía e-mail.

pg163. por AJ. Torroba
“Sin sextante ni
brújula, ni nada… navegando según el vuelo de las aves, las formas de las olas,
el lenguaje del viento y las nubes….”
CTppor HL.
Biasotti
“… en botes
artesanales, abiertos, a vela pura… un argentino había realizado viajes
descomunales”
pg 180 por HL. Biasotti
“Después de
conocer sus andanzas en los mares, toda otra hazaña en barco parece chica…”
pg 188 por HL. Biasotti
“El cruce del
Océano Pacífico como él lo realizó, no tiene parangón”
pg 188 por HL. Biasotti
“Estaba en Brunei, a fines de los ‘ 90… me encontré
con unos argentinos en las caballerizas del Sultán… comimos asado y sentí el
olor de los caballos… comprendí que quería volver(a
La Pampa argentina)”
pg 187 por AJ. Torroba
del
libro
Relato
del Náufrago y el Ave Marina
Relatos de su increíble viaje,por Alberto José Torroba
Editorial El Pulpo Negro, BsAs. - 2015
www. Pulponegro.com.ar
pulponegro@pulponegro.com.ar
Nos topamos con Alberto en las Islas Taboga y allí recortamos y cosimos su vela guaira de un foque que conseguimos en la Capitanía de la isla; taponamos con masilla todas las rendijas que se apreciaban en proa desde la oscuridad del tambucho etc. posteriormente atravesamos el Pacífico siguiendo sus huellas. Todo el mundo lo recordaba!!
ResponderEliminarTe agradezco el comentario. No he controlado el blog y esa es la razón de no haberte respondido. Viajo a La Pampa en diciembre y es posible que pueda ver a Alberto, si es así, le haré saber de tu recuerdo.
ResponderEliminar¿Pudiste finalmente hacer esa visita? ¿Rodaste por esas rutas pampeanas? Contános un poco...
ResponderEliminarNo me moví de Santa Rosa... los hijos y nietos nos anclaron. Viajé Miguel Riglos y luego crucé el oeste en dirección a San Luis y Mendoza.... nada más.
ResponderEliminar